Mostrando las entradas con la etiqueta arte latinoamericano. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta arte latinoamericano. Mostrar todas las entradas

miércoles, 9 de septiembre de 2015

La Cerámica en la 28ª Bienal Nacional de Artes Visuales

Homenaje a Fernando Peña Defilló, por su trayectoria artística y significativos aportes a las artes.

Fernando Peña Defilló
            



                                                                                                               El  Museo de Arte Moderno, Santo Domingo, Rep. Dominicana  mantiene abierta hasta el mes de Noviembre, la exibición de las obras participantes en la 28ª Bienal de Artes Visuales de Santo Domingo 2015.









Pintura de Peña Defilló
Fernando Peña Defilló (1928- 2016) con su creación visual dominicana constante, creador de gran cantidad de obras con colores múltiples, formas y símbolos, fué el artísta seleccionado por el rigor conceptual y académico en sus pinturas; que entiende que...."todo artísta debe crear para dejar un legado en la historia de su tiempo".

En la Calle José Reyes esquina Padre Billini, de La Ciudad Colonial, se encuentra ubicado el Museo Fernando Peña Defilló, que mantiene exposición permanente de sus obras.



La cerámica está presente con nueve obras, resultando ganador Cristian Tiburcio con "Solo Azul", un mural de seis piezas.

"Sólo Azul" de Cristian Tiburcio


Mural cerámico

Figuras cerámicas, barro sobre metal.





Lectura relacionada: Cristian Tiburcio: ceramísta y escultor

miércoles, 27 de mayo de 2015

Homenaje a Antonio Prats Ventos

Pintor, escultor, dibujante y ceramìsta dominico-catalàn.


“No hay arte abstracto o arte objetivo. Hay arte bueno o malo.”

                                                                                      Antonio Prats Ventós.



La Madonna
 Antonio Prats Ventós -1925 - 1999.

En 1971 el Gobierno Dominicano otorga a Antonio Prats Ventòs la nacionalidad privilegiada, ya que desde 1940 residìa en el paìs procedente de Barcelona, España donde naciò.

Fuè alumno de Manolo Pascual y Josè Gausachs en la Escuela Nacional de Bellas Artes, creada en 1942, luego fuè el profesor de escultura de la escuela.

Antonio Prats Ventòs participò en un gran nùmero de esposiciones nacionales e internacionales, donde ganò premios, honores especiales y varias Bienales de Artes Plàsticas de Santo Domingo.

El Altar Mayor de la Basìlica de Higuey, es una de sus obras. Otros       monumentos son:  la Plaza Trinitaria en Santo Domingo, los de Duarte y de los Hèroes del 19 de Marzo en Azua, el de los Hèroes de la Batalla de Sànchez en San Juan de la Maguana.

Los museos dominicanos, universidades, iglesias y colecciones privadas exhiben sus obras.
" La pintura de este artista fue monumentalista y ornamental, registrando un arquetipo idealizado de la mujer criolla, tocada con turbantes de colores, diseños de telas diferentes que, por tanto, resultaban el punto de mayor impacto para todos aquellos que con gusto aprecian su legado".           
                                                                  Marianne Tolentino.

Colecciòn Arte de Cafè, le dedica su XII entrega con sus obras plasmadas en las piezas ceràmicas. A la inauguraciòn asistieron algunos de artìstas de la colecciones anteriores.


Silvio Avila, Amaya Salazar, Jorge Severino.

PIEZAS 






Pinturas

Virgen, niño y palomas
Angel
Cabeza de Mujer



Esculturas 

Piezas lisas y macisas.













                                          
Torso 













Te recomendamos que te leas también, Silvio Avila, un café artístico

lunes, 21 de julio de 2014

Cristian Tiburcio: ceramista y escultor

Cristian Tiburcio

Cristian Tiburcio, mejor conocido en Bonao, su ciudad natal como, Casa Escultura Tiburcio.

 

 Nació en 1968. Egresado de la escuela artística de Cándido Bidó en 1992. Desde sus inicios expresó su sueño de tener una " Casa Museo", cosa que hizo realidad, en la que vive, crea y vende sus obras, compartiendo todo con familiares y amigos.

Cristian Tiburcio es un trabajador incansable, con un dramático resultado en su obra artística, en la que a pesar del caos aparente, domina con habilidad y sensibilidad, los materiales y técnicas, siempre en búsqueda de su expresión plástica.

"Yo no podría vivir una vida minimalísta " . 

                                                      Tiburcio.                                                                                                                                                                                                              
Interior  Casa Escultura Tiburcio

Cerámica










Sus murales se encuentran en residencias privadas , instituciones estatales y privadas y lugares tales como : Fachada de la Galeria de Candido Bido , Santo Domingo: Museo de los Haitises , Sabana de la Mar ; Plazoleta de la plaza de la cultura de Bonao : Momumento 30 de mayo en la autopista 30 de mayo, y Mural San Francisco de Asis junto a Candido Bido en Bonao.




Mosaico cerámico

Sus esculturas



  

 
Cristian Tiburcio tiene con Bonao una responsabilidad histórica, como pintor, ceramísta y escultor, testimonio permanente de un proceso creativo constante para los demás artístas contemporáneo del pueblo y del país.

miércoles, 26 de febrero de 2014

Ceramistas dominicanos: Thimo Pimentel.

 

"El artista es un ser ingenuo e infantil al que la sociedad debe proteger, porque es un testimonio representativo de su época; su única arma es su obra, y es por ella que se le debe conocer. Después de todo, la obra es lo que prevalece."    

                                                                                                          Thimo Pimentel.


Con más de 50 años de trayectoria artística y exitosos proyectos expositivos, nacionales e internacionales.


El Artista Thimo Pimentel es Médico Dermatólogo, fotógrafo, pintor ceramista (desde 1968 ), caricaturista, gestor cultural, creador de las trienales internacionales del Tile cerámico ( elit-tile ) que en éste año 2014, tendrá su quinta edición con una exposición en el Museo del Arte Moderno de Santo Domingo.




El artista en plena faena, iniciando un mural.
Thimo es además el Fundador del Museo de la Cerámica  Contemporánea y Presidente de la
Fundación Igneri Arte y Arqueología.                                        

¡¡¡Thimo es un artesano auténtico!!!




















Te recomendamos que te leas también:  Murales cerámicos dominicanos


Baile Floklórico Nacional Dominicano

Entradas populares

Cerámica Artística

Cerámica Artística
Artesanos Autenticos

Muñecas sin rostros

Muñecas sin rostros
Artesanìa dominicana en Moca

Quinta Trienal del Tile Cerámico

“Los tiles cerámicos tienen su lenguaje propio. Diseñar para un espacio pequeño es un reto que estimula partes del cerebro habitualmente dormidas”, comenta Thimo Pimentel.

Expo "Ventana al Caribe" 2015

Expo "Ventana al Caribe" 2015
Serie "Nuestra Señora del Pilón"

Tiempos de cerámicas

Tiempos de cerámicas
Tile cerámico de Carlos Despradel

XV Feria Artesanal

XV Feria Artesanal
Fortaleza Ozama

Iris Perez

Iris Perez
Mural

Barro rojo

Barro rojo
Hermosa cerámica artesanal

Piezas artesanales

Piezas artesanales

De cara al viento