Opacidad, característica única de la Mayólica.
El término mayólica se aplica generalmente a todo tipo de vidriado estannífero ( decoración cerámica sobre loza, con un esmalte de plomo opacificado con estaño, plomo y sílice ), creando una superficie blanca opaca que cubre el color del barro. Es una loza de baja temperatura de origen mediterráneo, consta de audaces diseños geométricos, ejecutados con simple pintura o como sobrevidriados
de brillos metálicos, se desarrolló al Este y Sur de España durante
los siglos de la dominación Árabe, cuando la cultura de origen islámico
quedó firmemente establecida en el territorio español. Introdujeron
nuevas tecnologías agrarias, conocimientos médicos, así como la nueva
forma de expresión artística, la mayólica. En este período, muchos artesanos musulmanes trabajaron bajo el patrocinio cristiano, lo que dió como resultado un nuevo estilo en las artes que reflejaba ambas culturas, el estilo mudéjar.
La mayólica también es conocida en México como " talavera" o " loza" ( por el pueblo español Talavera de la Reina, un importante centro de cerámica).
En el Siglo XVI,
comerciantes italianos llevaron a España cerámicas renacentistas, los
alfareros italianos comenzaron a establecerse, y bajo su influencia los
diseños de la mayólica española cambiaron de motivos geométricos
islámico, al estilo italiano renacentista conocido como pisano
( por la ciudad de Pisa ), donde utilizaron los azulejos como lienzo.
Escenas históricas, mitológicas, religiosas y la figura humana, fueron
introducidas.
La influencia francesa se manifiesta
con nuevas formas de cerámicas con colores pasteles y diseños florales
delicados, siendo la ciudad de Alcora, en Valencia, el mayor centro de
producción.
En nuestro país tenemos la
influencia de la mayólica española en los decorados de edificios de la
época de la colonia, vajillas y otras piezas utilitarias sobre todo.
Muchos de ellos bién
conservados.
Entradas populares
-
Innumerables e inesperadas sensaciones caracterizan las piezas cerámicas trabajadas con óxidos. Florero doble boca Solitario y camp...
-
Promesa........................ A los dominicanos nos resulta difícil...
-
Piezas de Artesanos Auténticos. ¡¡¡ FELICIDADES A TODOS LOS ARTESANOS DE LA TIERRA Y EL FUEGO !!! 22 de Abril, Día de la Tier...
Quinta Trienal del Tile Cerámico
“Los tiles cerámicos tienen su lenguaje propio. Diseñar para un espacio pequeño es un reto que estimula partes del cerebro habitualmente dormidas”, comenta Thimo Pimentel.